JORNADA DE FORMACIÓN SOBRE COMEDORES SOCIALES.
Durante la jornada, se trabajó intensamente en la personalización de los proyectos de cada obra.

El pasado 23 de septiembre de 2024, Villaobispo de las Regueras (León) se convirtió en el escenario de una jornada fundamental para el fortalecimiento y mejora de los comedores sociales gestionados por las Hijas de la Caridad. En este evento de gran importancia, asistieron 26 personas provenientes de 11 proyectos diferentes, lo que refleja la diversidad y la amplitud de las obras sociales involucradas.
La jornada fue diseñada y dirigida por Jesús Castanedo, quien, tras haber realizado una sesión de formación y trabajo con personal de distintas obras sociales, se enfocó particularmente en aquellos proyectos integrales que, dentro de su estructura, incluyen un comedor social, así como en los comedores sociales independientes. Esta formación fue crucial, ya que abordó los retos y oportunidades únicos que enfrentan estos establecimientos en el día a día de su funcionamiento.
Durante la jornada, se trabajó intensamente en la personalización de los proyectos de cada obra. Utilizando unas bases comunes, cada grupo se enfocó en integrar el Modelo de Intervención de las Hijas de la Caridad en sus respectivos proyectos. Este modelo no solo busca ofrecer alimento, sino también proporcionar un acompañamiento integral a las personas que acuden a estos centros, asegurando que se atiendan sus necesidades físicas, emocionales y espirituales.
Al final del día, cada equipo se llevó una tarea específica: continuar desarrollando y adaptando el proyecto en su centro durante una semana. Tras este período, los proyectos revisados fueron reenviados a Jesús Castanedo, quien se encargó de compilar y elaborar el Proyecto Marco final. Este documento sirve como una guía consolidada que refleja las mejores prácticas y estrategias adaptadas a la realidad de cada comedor social involucrado.
La jornada no solo fue un espacio para la formación técnica y la planificación, sino también una oportunidad para fortalecer la red de colaboración entre los diversos proyectos de comedores sociales. Este tipo de encuentros permite a los participantes compartir experiencias, desafíos y soluciones, fomentando un ambiente de apoyo mutuo y aprendizaje continuo.
Gracias a la dedicación y el trabajo de todos los participantes y organizadores, la jornada de formación sobre comedores sociales se establece como un hito importante en el camino hacia la mejora continua de estas importantes obras sociales, garantizando que cada comedor no solo alimente cuerpos, sino también corazones y espíritus.